Passa al contingut principal

¿QUÉ ES UN PODCAST? ¿QUÉ ES UN PODCAST EDUCATIVO?

¡Hola! Bienvenidos/as a otra entrada del Blog. 

Durante la última semana de clase, en las sesiones de TIC hemos trabajado por grupos los Podcasts, para ello cada grupo ha creado un episodio tratando un tema relacionado con la educación. Pero antes de contaros sobre que trataba nuestro Podcast os explicaré brevemente qué es un Podcast y un Podcast Educativo. 

¿Qué es un Podcast? 

El Podcast es un episodio que se graba en audio de voz. Se puede hacer de formas distintas: individualmente en el que el propietario habla él solo sobre un tema en concreto, una entrevista en el que el propietario del podcast es el presentador y haya un invitado y un diálogo entre dos personas. La mayoría de ellos están online y se puede escuchar cuando sea y donde sea, aunque también se pueden descargar. 

¿Qué es un Podcast Educativo? 

Este tipo de podcast tiene la finalidad de compartir conocimientos e ideas para ayudar a personas a adquirir nuevos conocimientos y tener una transformación. No solo tratan de entretener, sino de educar e informar sobre estrategias, metodologías o cualquier ámbito relacionado con la educación, dirigidos a alumnos y profesores de la comunidad educativo además de otros usuarios interesados. 

Si queréis saber un poquito más sobre esto toca a aquí para ir a nuestro Padlet, donde hemos definido también estos conceptos.

Ahora bien, ya habiendo tratado estas dos definiciones, en nuestro Podcast hemos hablado entre todos los miembros sobre la implicación de los padres en la educación. Contamos experiencias personales en las prácticas y lo relacionamos incluso con películas muy conocidas. A continuación, os dejaré el link para que podáis escucharlo: Educate con Ari por Educate Con Ari (anchor.fm)

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

¿Qué es un PLE? ¿Cómo es mi PLE? ¿Qué es la tecnología educativa?

A partir de haber leído el primer capítulo del libro “Entornos personales de aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red” de Casteñada y Adell, he llegado a comprender e interiorizar qué es un PLE y cuál es su importancia. Principalmente, el PLE vendría siendo todas aquellas actividades, fuentes de información y herramientas que utiliza cada persona en su día a día que le sirven para aprender. Los tipos de herramientas son de lectura, de hacer y reflexionar, y de reflexionar y compartir en comunidad. A éste último tipo de herramienta se le incluyen la PLN que son “ las herramientas, procesos mentales y las actividades que me permiten compartir, reflexionar, discutir y reconstruir con otros conocimientos –y dudas–, así como las actitudes que propician y nutren ese intercambio” (Casteñada, L. y Adell, J., 2013) La gente debe ser conocedora de la importancia y el uso que hace uno mismo a las nuevas tecnologías, ya que cada vez el mundo en el que vivimos se vuelve más complejo ...

¿Qué es la realidad aumentada y cómo introducirla en el aula? ¿Qué es Merge Cube?

  ¡Hola a todos/as! Bienvenidos a otra entrada del blog.  El viernes pasado en la clase de TIC construimos el siguiente cubo para trabajar la realidad aumentada. Pero antes de explicar en que consistía, veo de gran importancia incidir en varios conceptos antes de lo que voy a explicar a continuación.  - ¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE REALIDAD AUMENTADA Y REALIDAD VIRTUAL? La realidad aumentada es la combinación del mundo virtual y físico, posibilitando que ambos interaccionen en tiempo real a través de los dispositivos tecnológicos La realidad virtual crea un mundo o un ambiente totalmente nuevo y diferente, independiente del mundo real.  Mientras la realidad aumentada proyecta una información captada del mundo físico (imágenes, videos, textos, gráficos, etc.), la realidad virtual crea un mundo totalmente virtual, que permite a las personas acceder como usuarios a un juego o ambiente en el que interaccionan en una dimensión totalmente digital.   - ¿QUÉ ES LA ...

Reflexiones sobre el trabajo realizado en clase durante las últimas semanas

  ¡Hola, y bienvenidos/as a otra entrada del blog después de tanto tiempo! Hoy después de unas semanas, voy a hablar de lo que hemos estado trabajando que es el pensamiento computacional y la gamificación.  En primer lugar, por grupos realizamos un trabajo de investigación con temas relaciones con el Pensamiento Computacional. Pero, ¿qué es el Pensamiento Computacional ? Pues es el proceso mental utilizado para el planteamiento de los problemas y la búsqueda de sus soluciones a través del uso de un procesador de información. Es una habilidad que permite desarrollar las capacidades para resolver, simbolizar y enunciar problemas. El Pensamiento Computacional se divide en cuatro principios:      1. Descomposición de un problema en fases más pequeñas.      2. Reconocimiento de patrones repetitivos.      3. Abstracción de información irrelevante al problema propuesto.      4. Algoritmos escritos presentados para la resoluc...